
Él te dará lo que pides en oración.
Mensajes de Esperanza
Thursday, April 10, 2025
Canción del día: https://youtu.be/D7b9eYKOyL8?si=MKI57Y_zGukyvXdR
Mateo 7:7
"Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá."
La promesa de Mateo 7:7, nos invita a reflexionar profundamente sobre nuestra relación con la oración. Esta invitación no solo nos muestra la promesa de que Dios está dispuesto a responder nuestras peticiones, sino también nos desafía a examinar cómo nos acercamos a Él en la práctica de la oración.
1. La oración como un acto de confianza
La primera reflexión que surge es la confianza que debemos tener al acercarnos a Dios. "Pedid, y se os dará" implica que no solo debemos pedir, sino hacerlo con la certeza de que Dios escuchará nuestra voz. La oración no es simplemente una lista de peticiones, sino una conversación con un ser amoroso que nos conoce profundamente. Al orar, necesitamos hacerlo con fe, sabiendo que Él sabe lo que necesitamos antes de pedirlo (Mateo 6:8).
Mejorar nuestra oración: En lugar de orar solo cuando estamos en necesidad, podemos cultivarla como una práctica constante de confianza, agradecimiento y relación. No se trata solo de pedir algo para uno mismo, sino también de buscar la voluntad de Dios y de tener un corazón dispuesto a recibir lo que Él nos ofrece, incluso si no siempre es lo que esperamos.
2. Buscar y hallar
"Buscad, y hallaréis" es una invitación a no quedarnos en la superficie. La oración no se trata solo de pedir, sino también de buscar la voluntad de Dios, conocerlo más profundamente, y entender mejor su plan para nosotros. En nuestras oraciones, a menudo nos centramos en lo que queremos, pero el llamado aquí es a un nivel más profundo de búsqueda. Buscar a Dios implica también abrir nuestros corazones a su guía y disposición para actuar en nuestras vidas.
Mejorar nuestra oración: Al orar, podemos reflexionar más allá de lo que pedimos, preguntándonos si estamos dispuestos a recibir lo que Dios nos ofrece. Buscar es también abrir nuestro corazón a la dirección de Dios, estar atentos a su respuesta, ya sea clara o en formas más sutiles.
3. Llamar y se abrirá
La frase "llamad, y se os abrirá" implica que hay una puerta, pero debemos tener la disposición de llamarla. A veces, no oramos con la persistencia necesaria. Orar es también un acto de paciencia, perseverancia y de no rendirse cuando las respuestas no llegan inmediatamente. La idea de llamar significa un acto intencional y constante de aproximarnos a Dios.
Mejorar nuestra oración: Reflexionemos sobre nuestra perseverancia en la oración. No se trata de orar una vez y esperar que todo se resuelva, sino de mantenernos en comunión constante, aún cuando las respuestas no sean inmediatas. La oración constante nos permite estar más cerca de Dios y alinearnos con su voluntad.
4. La oración en comunidad
Aunque Mateo 7:7 se enfoca en la relación personal con Dios, también podemos pensar en la oración como un acto colectivo. A veces, oramos de manera aislada, pero Jesús también enseñó que donde dos o tres se reúnen en su nombre, Él está en medio de ellos (Mateo 18:20). La oración en comunidad es una forma poderosa de crecer en fe, escuchar a otros y ser fortalecidos en la esperanza.
Mejorar nuestra oración: No olvidemos la importancia de orar con otros. En comunidad, nuestras oraciones se enriquecen y nuestras peticiones se multiplican. Orar juntos nos ayuda a sostenernos mutuamente y a experimentar el poder de la oración colectiva.
Conclusión
La invitación de hoy nos llama a reflexionar sobre la calidad de nuestras oraciones. Orar no solo consiste en pedir, sino también en buscar y llamar con un corazón abierto. Al hacerlo, podemos mejorar nuestra vida de oración si buscamos a Dios con fe, persistencia, y apertura a su voluntad. Orar no es solo una acción, sino una actitud constante de confianza en que Dios está cerca, dispuesto a darnos lo que necesitamos, incluso si es diferente a lo que esperábamos.
Me alegra acompañarte a esta hora, te envío un gran abrazo, disfruta de nuestro recomendado musical, se despide su amiga Liza Tamayo de Cinco19, hasta pronto!

El Señor es tu pastor.
Mensajes de Esperanza
Monday, June 16, 2025
Al comenzar este nuevo día, este versículo nos invita a recordar que, como creyentes, tenemos un pastor que cuida de nosotros con amor y dedicación. El Señor, nuestro Pastor, no solo nos guía, sino que también provee todo lo que necesitamos, tanto material como espiritualmente.
"Nada me falta" es una afirmación poderosa. Nos recuerda que, en medio de cualquier circunstancia, podemos confiar plenamente en que Dios no nos dejará sin lo necesario. Él sabe lo que necesitamos antes de que lo pidamos y está comprometido en proveernos de todo lo que es bueno para nosotros.
Hoy, al enfrentar las demandas del día, podemos caminar con la seguridad de que no estamos solos. Dios está con nosotros, guiándonos, protegiéndonos y proveyendo todo lo que necesitamos para cumplir Su voluntad. Podemos descansar en Su cuidado y confiar en que Él nos dará paz en medio de las preocupaciones y la incertidumbre.
Que este día esté lleno de paz y gratitud, sabiendo que tenemos al mejor Pastor, que nos lleva por caminos de justicia y bienestar, y que, en Él, nada nos falta. ¡Que tu jornada sea guiada por Su amor y cuidado constante!

¿Se puede renovar el amor con la misma persona?
Mensajes de Esperanza
Thursday, September 11, 2025
El podcast "Amor Renovado", basado en el libro homónimo de Celfa Gómez, ofrece una propuesta fresca y reflexiva sobre cómo revitalizar las relaciones de pareja desde una perspectiva cristiana. En un formato accesible y cercano, este espacio se convierte en una herramienta útil para quienes buscan renovar el amor en su relación, pero también es un llamado a cuestionar los estereotipos y prejuicios que afectan la convivencia en pareja.
En cada episodio, el podcast no solo se adentra en consejos prácticos sobre cómo mejorar la comunicación, aumentar la comprensión mutua y superar las dificultades cotidianas, sino que también pone de manifiesto principios cristianos profundamente humanos. A lo largo de sus entregas, se presentan citas de escritores cristianos, pasajes bíblicos y reflexiones que buscan restaurar la confianza en el amor genuino, un amor que no solo se basa en la química, sino también en la paciencia, el perdón y el compromiso constante.
Uno de los puntos más destacables es el enfoque en la renovación continua de la relación. En lugar de aceptar que el amor se desgasta con el tiempo, se invita a los oyentes a verlo como un proceso de crecimiento constante, que, al igual que una planta, requiere atención, cuidado y renovación. Este concepto no solo refuerza la idea de que las relaciones no son algo dado, sino algo por lo que se debe trabajar constantemente, sino que también da un mensaje esperanzador: las parejas pueden superar cualquier crisis, siempre y cuando estén dispuestas a esforzarse en la transformación mutua.
El podcast destaca, además, la importancia de romper estereotipos de amor idealizado y de las expectativas sociales que, muchas veces, imponen estándares poco realistas en las relaciones. Este cuestionamiento se vuelve un ejercicio liberador, tanto para quienes están en pareja como para aquellos que buscan una nueva forma de amar. De alguna manera, el podcast propone una visión del amor más inclusiva y adaptada a las realidades de cada pareja, sin caer en clichés ni dogmas.
Sin embargo, el podcast no está exento de críticas. Si bien los temas tratados son pertinentes y las reflexiones son enriquecedoras, en ocasiones el tono puede resultar algo repetitivo, especialmente en episodios que giran en torno a ideas muy similares. Esto podría hacer que algunos oyentes sientan que no hay suficientes elementos novedosos que mantengan su interés de manera constante. Además, la constante referencia a textos y autores cristianos puede alienar a quienes no comparten esta fe o quienes buscan una visión más secular de las relaciones.
En cuanto a la producción, el podcast es bastante pulido, con una edición limpia que permite que los mensajes lleguen de manera clara y directa. La voz del presentador o de los narradores resulta cálida y cercana, lo que crea una atmósfera acogedora para los oyentes.
En resumen, "Amor Renovado" es un podcast que, al igual que el libro en el que se basa, ofrece una propuesta reflexiva sobre cómo las parejas pueden renovar y fortalecer su amor, usando como base principios cristianos. Si bien podría beneficiarse de una mayor diversidad en los enfoques, su mensaje positivo y transformador sigue siendo una invitación valiosa a repensar cómo amamos y cómo vivimos nuestras relaciones.